Frases ..


martes, 18 de mayo de 2010

Greatest Freak Out

Hace más de un año está este video en Youtube, y la primera vez que lo ví, reí y reí, y le hablé a mi hermano para que lo mirara, y soltó una carcajada. Después surgió la exclamacion WTF ó HCF. Hay muchos comentarios, de que es falso, es actuado, pero si así lo fuera, " Que bien lo hace" y más la parte en dónde se sadomasoquisa con el control remoto, y todo porque le cancelaron su cuenta.




Yo he visto 9 videos de este chico que graba a su hermano de nombre Stephen (protagonista). Puedes pensar que este chico es Bipolar, ó algún problemilla por ahí, pero su madre aseguró en una entrevista que no padece ninguna enfermedad, que es un chico muy amaroso. Tan famoso el video con mas de 2 millones de visitas, se ha sacado provecho con ventas de camisetas de Greatest Freak. Pero el video que más me encanta es dónde sale su Abuela ... Su abuela "ruuules".



where's the phone?"
"you have it up your ass too?" jajajajajaja



Y hasta su perro toma Venganza. Y no es por nada, pero las mascotas son las que más se estresan y reciben lo negativo de la familia. ¡"Pobre Perro"!

lunes, 17 de mayo de 2010

Mujeres bravas


Llegó a mi correo este escrito muy interesante... y me dije: "¡Oh mi Dios! solo espero que lleguen a comprender los hombres, no importa que no sean todos esos del 96 por ciento que lo conforman" jajaja.

La mujer brava
abad-hector

Por Héctor Abad
http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9ctor_Abad_Faciolince

Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas.

A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viejas, traumadas, solteronas, amargadas, marimachas, etc. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.

La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran "no más usted me avisa y yo le abro las piernas", siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).

A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas planta-das, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subal-ternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos!

Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.

Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.

Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas.. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza.

Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.

Vamos hombres, por esas mujeres bravas!!!

Hora pico en los Países Bajos

Países Bajos ó como algunos dicen Holanda, su hora pico, ó la hora de más tráfico se encuentra con una dinámica muy poco vista de este lado del mundo.

La bicicleta, el medio de transporte más ecológico y saludable, es el medio de transporte por la que optan la mayoria de sus habitantes de los países bajos. Los comentarios en youtube son desde ¿se han dado cuenta que no hay problemas de sobrepeso con ellos? ó "es el tipo de educación que reciben, claro está relacionado con el uso de medios de transporte".

Aquí en México sería una hazaña, tratar que los habitantes usaran un medio de tranporte de dos ruedas impulsado por uno, y por otro lado, el rediseño de calles, avenidas, dónde sea viable utilizar una bicicleta. Sin mencionar que existen muchos lugares en donde las calles son de terraceria, o no hay banquetas, pero, se puede iniciar ubicando las calles aptas, respetando los lugares de estacionamiento, no bloqueando salidas, y sobre todo pensando en ahorro de energía y de monedero, y en su salud. Un fomento de cultura y una reestructuración de vialidades, señalamientos, y claro está, hasta semaforo para los amantes de la bicicleta.

Cabe aclarar que existen personas que si se han preocupado por impulsar esto, han presentado proyectos, a gobiernos locales.. pero ustedes saben la otra parte de la historia.

No encuentran a Jefe Diego

Se dio a conocer su desaparición por via Twitter ..!que lindoos! .. después hasta un programa especial de su desaparición en Telerisa, como Tema del Momento en Twitter, especulaciones que fue un ataque de sus enemigos, condolencias por parte del PRD a la familia, Orden presidencial de encontrarlo y hasta el gobierno de España ....Lo que se sabe es que: Nadie sabe nada, asi que todos lo unico que sabemos es que no sabemos nada.

domingo, 16 de mayo de 2010

Algo de Liberalismo

Navegando por este mundo del ciber espacio, me encontré con una entrevista...

Entrevista para Woman’s Own

Por Margaret Thatcher
Traducido por José Carlos Rodríguez


Creo que hemos pasado por un período en el que a muchos niños y a mucha gente se le ha hecho entender que "si tengo un problema, es el Gobierno el que tiene que solucionarlos", o "si tengo un problema, así que saldré a conseguir una ayuda para sobrellevarlo"; "no tengo casa. ¡El Gobierno me tiene que dar una!" Y de ese modo proyectan sus problemas en la sociedad, y ¿quién es la sociedad? ¡No hay tal cosa! Hay hombres y mujeres individuales, y hay familias. Y ningún gobierno puede hacer nada sino a través de la gente; y la gente debe mirarse a sí mismos en primer lugar. Es nuestro deber mirar por nosotros mismos y entonces ayudar también a nuestro vecino. La vida es un asunto mutuo y la gente tiene demasiado en mente los derechos, sin las obligaciones. Porque no hay tal cosa como un derecho, a no ser que haya cumplido previamente una obligación y esta es, creo, una de las tragedias

Muchos de los beneficios que damos estaban llamados a tranquilizar a la gente por si caían enfermos, haciéndoles ver que había una red de seguridad y que había ayuda. Muchos de los beneficios pretendían ayudar a la gente que había sido desafortunada. "De acuerdo, nos hemos juntado y tenemos estos sistemas de seguros para cuidar de ellos". Ese era el objetivo, pero de algún modo hay gente que ha manipulado el sistema y algunas de aquellas ayudas y beneficios que pretendían decir al público "muy bien, si no puedes encontrar un trabajo, tendrás un nivel de vida básico" pero cuando la gente viene y dice "pero, ¿cuál es la gracia de ponerse a trabajar? ¡Puedo conseguir lo mismo en el paro!" Tu dices "mira, no sale del paro. Es tu vecino el que está proveyéndolo y si tú mismo puedes ganarte la vida, entonces tienes la obligación de hacerlo y te sentirás mucho mejor". Hay algo más que me gustaría decirles: "Si ello no te da un nivel básico, hay formas en las que podemos llevarte a él. Puedes obtener beneficios para la vivienda".

Pero fue demasiado lejos. Si los niños tienen un problema, es la sociedad la que tiene la culpa. No hay tal cosa como "la sociedad". Hay un tapiz viviente de hombres y mujeres y personas, y la belleza de ese tapiz y la calidad de nuestras vidas dependerá de en qué medida cada uno de nosotros esté preparado a asumir su responsabilidad por nosotros mismos y en qué medida cada uno esté preparado a progresar y a ayudar con nuestros propios esfuerzos a quienes son menos afortunados. Los niños, que son un gran privilegio y un cargo. Son fundamentalmente un gran compromiso, pero ellos no piden venir al mundo, somos nosotros los que les traemos al mundo. Son un milagro, no hay nada como el milagro de la vida tenemos esos pequeños inocentes y el peor crimen de la vida es cuando estos niños, que tendrían naturalmente el derecho de mirar a sus padres por ayuda, por comodidad, no sólo por comida y cobijo sino por tiempo, comprensión, crezcan y no sólo esa ayuda no llega, sino que llega el desprecio, o incluso peor, la crueldad.

¿Cómo comienzas a enseñar a una niña religión en el colegio diciendo que Dios es como un padre, si ella piensa "como alguien que ha sido tan cruel con nosotros"? En estos niños no puedes... Sólo te queda intentar decir que ellos sólo aprenden de la escuela o que nosotros, como vecinos, tenemos que intentar compensarlo de algún modo. Esta es la razón por la cual mi asociación de caridad preferida ha sido siempre la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad con los Niños, porque más de un siglo atrás cuando empezó se esperaba que la necesidad de ella menguara hasta desaparecer y más de cien años más tarde la necesidad de esta institución es más grande, porque ahora nos damos cuenta de que los problemas de la vida no son los de la vivienda y la comida y el nivel de vida. Cuando tenemos todos ellos, cuando tenemos una vivienda razonable, cuando comparas el nuestro con otros países, cuando tienes un nivel de vida razonable cuando no hay nadie que esté hambriento o tenga porqué estarlo, cuando tienes un sistema educativo que enseña a todos (no tan bien como quisiéramos) ¿con qué te quedas? Te quedas con los problemas de la naturaleza humana, y un niño que no ha tenido lo que nosotros y la mayoría de los lectores consideraríamos como nuestro derecho de nacimiento, un buen hogar, es a ellos a quienes tenemos que ayudar a salir. Y no es una cuestión de dinero, como cualquiera le dirá, tu situación en la sociedad. Es una cuestión de la naturaleza humana y para aquellos niños es difícil decirles: "eres responsable de tu comportamiento" porque no han tenido la oportunidad y por tanto creo que es uno de nuestros mayores problemas y creo que es nuestro mayor pecado.

http://liberalismo.org

Pelicula Camino




La pelicula española Camino 2008, ganadora de 6 premios Goya, basada en la vida de la niña Alexa González fallecida a los 14 años en 1985. Formada en la educación del Opus Dei, el descubrimiento de su primer amor, y 10 meses padecer de una enfermedad. El nombre de Camino hace referencia al libro del fundador del Opus Dei. Basada en hechos reales

¿Por qué mencionar esta película? Es una película muy fuerte, que crea sentimientos encontrados y por otro lado, una critica al fanatismo religioso. Camino perteneciente a una familia fiel al Opus Dei, dónde las decisiones tomadas por su madre, y guiadas por sacerdotes del opus dei, crean esta gran controversia ¿Ganar el cielo por medio del sufrimiento?

Impactante, fuerte, quizás hasta mejor que una pelicula de terror.